Inca One 3

planetGOLD Perú e Inca One aliados en la producción de oro limpio y responsable de la pequeña minería y minería artesanal peruana

News

Knowledge Areas:

Countries:

La minería de oro artesanal y de pequeña escala, también conocida como MAPE, es fuente de empleo y desarrollo para más de 1 millón de personas en el Perú. Si bien a nivel global la MAPE representa el 20% de la producción del oro, el sector enfrenta limitantes para su acceso a mercados formales y justos, esto debido al uso de mercurio en sus operaciones, violación de derechos humanos, falta de equidad de género, limitado acceso a financiamiento, informalidad, entre otros.

En ese sentido, la iniciativa global planetGOLD ha desarrollado una serie de criterios que garantizan que los mineros artesanales y de pequeña escala que participan en los proyectos nacionales produzcan oro que cumplan normas ambientales y sociales pertinentes. Los Criterios planetGOLD están conformados por puntos de verificación correspondientes al Código CRAFT, Guía de Debida Diligencia de la OCDE, políticas del GEF y requerimientos del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.

Inca One 1
Firma de alianza entre planetGOLD Perú e Inca One

A inicios de 2023, Inca One y planetGOLD Perú establecieron una alianza para la profesionalización del sector y la producción de oro sin mercurio. Inca One es una empresa canadiense de procesamiento de oro presente en Perú desde el 2013 que brinda servicios a mineros artesanales y pequeños mineros. La empresa pasó por un proceso de debida diligencia que evaluó aspectos de legitimidad, derechos humanos, bienestar social, ética organizativa y medio ambiente. En este proceso, Inca One ha demostrado un resultado de avance óptimo donde logrando satisfacer el 96% de las variables establecidas por los Criterios planetGOLD.

Según Iván Salas, Gerente General de la compañía en Perú, adicionalmente a su actividad central de procesamiento de mineral aurífero y exportación de oro doré, brindan soporte comercial y técnico a los mineros bajo una política de respeto. Asimismo, realizan acciones de concientización sobre el cuidado ambiental y promueven valores para prevenir el trabajo infantil y otras prácticas laborales negativas.

Inca One 4
Charla sobre prevención del hostigamiento sexual realizado con trabajadores de Inca One en Arequipa

Asimismo, en el marco de la alianza entre planetGOLD Perú e Inca One, en agosto de 2023, se desarrollaron 3 charlas de sensibilización sobre prevención del hostigamiento sexual. Dichas actividades refuerzan las políticas ya establecidas por Inca One. En los siguientes meses se reforzará el desarrollo de una estrategia de género y bienestar social mediante talleres con el equipo de gestión humana de la empresa para replicar los aprendizajes en sus instalaciones.

Sin Mercurio

Dentro de los principales hallazgos de la aplicación de los criterios planetGOLD a Inca One, destaca el apropiado manejo del mercurio. La planta no utiliza mercurio para el procesamiento del mineral aurífero que adquiere de los mineros artesanales y pequeños mineros. Por otro lado; el relave con contenido de oro y mercurio, que es adquirido en bajos volúmenes, pasa por un proceso gravimétrico que permite la recuperación de mercurio previo al ingreso del proceso productivo. Este mercurio es almacenado en envases certificados y custodiado, evitando su recirculación en la cadena productiva. Inca One ha conseguido la recuperación de más de 150 kg de mercurio proveniente de relaves mineros.

Inca One 2

“Como Inca One decidimos desestimar zonas productivas con malas prácticas y uso de mercurio. Tratamos de enseñarle a nuestros clientes mineros que es una sustancia contaminante, tenemos por convicción la eliminación del uso del mercurio en la MAPE” Iván Salas, Gerente General Inca One en Perú

 

 

El cumplimiento de los Criterios planetGOLD por parte de las empresas mineras con las que trabaja planetGOLD Perú no solo garantizan la producción de oro sin mercurio proveniente de la pequeña minería y minería artesanal, sino que promueve prácticas responsables e inclusivas que beneficia social y ambientalmente a diversas comunidades mineras en el Perú.

  • La iniciativa global planetGOLD es financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En el Perú es ejecutada por el Ministerio del Ambiente (MINAM) en alianza con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Add new comment