News
El martes 17 de enero, en el Hotel Europa de la ciudad de La Paz se realizó el evento de presentación oficial de los proyectos Plan de Acción Nacional (PAN) y Proyecto planetGOLD Bolivia. Ambas iniciativas están orientadas a mejorar reducir el uso de mercurio, a través de mejores prácticas y condiciones de trabajo en áreas dedicadas a la extracción de oro artesanal y en pequeña escala. Su ejecución será liderada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en coordinación con el gobierno nacional, e implementada con apoyo de varias instituciones de la sociedad civil. El financiamiento proviene del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés).
En esta actividad estuvieron presentes autoridades de los ministerios de medio ambiente y agua, minería y metalurgia y de salud y deportes, así como representantes de las federaciones de mineros, de instituciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional.
En relación al PAN, Danilo Bocángel, Gerente de la Fundación Medio Ambiente, Minería e Industria (MEDMIN), explicó que esta institución es el brazo de asistencia técnica para elaborarlo. “Una vez que tengamos el diagnóstico del estado de uso y emisión del mercurio en nuestro país se podrán delinear las acciones que serán implementadas por los tres ministerios involucrados en este plan”, dijo.
Por otra parte, el proyecto planetGOLD incluye acciones claves para reducir y/o eliminar paulatinamente el uso del mercurio, a través de la formalización, el acceso a financiamiento y la aplicación de mejores prácticas técnicas y tecnológicas.
Rocío Fernández, administradora de proyectos de ONUDI, manifestó que se trata de un momento muy importante para el Estado Plurinacional de Bolivia como signatario del Convenio de Minamata: “por un lado es importante que se comience con la elaboración del PAN, porque este proyecto marca una hoja de ruta para el país para eliminar el uso de mercurio; por otro lado, el proyecto planetGOLD, que es integral, incluye cuatro áreas programáticas que permitirán al país cumplir con las obligaciones y además generar beneficios a las comunidades, a los mineros y a sus familias”, dijo.
Diego Álvarez, coordinador del programa país de ONUDI, explicó que los dos proyectos que iniciativas que apoyan al interés del gobierno boliviano para dar respuestas al cumplimiento del convenio de Minamata y enfrentar este desafío. El PAN permitirá definir la posición del gobierno para reducir el uso de mercurio y PlanetGOLD brindará alternativas productivas al sector.“El proyecto tiene mucha expectativa, es un gran paso que está dando Bolivia para permitir el inicio de estas actividades y dar soluciones integrales acordes a la realidad boliviana”, afirmó.
A la cabeza de Project Consult, los distintos componentes de planetGOLD incluyen la participación de instituciones locales como Cumbre del Sajama, PROFIN, MEDMIN y WCS, que buscan ejecutar un proyecto que brinde soluciones integrales.
Finalmente, Håkan Tarras-Wahlberg, Jefe de Equipo planetGOLD Bolivia, mencionó que el evento refleja el interés y apoyo político. “Bolivia tiene uno de los retos más grandes para disminuir el uso de mercurio en la minería de oro, pero hay apoyo político e interés en el público, los mineros también están interesados en mejorar sus métodos para recuperar el oro. Es una buena oportunidad para hacer cambios”, dijo.
Estos proyectos ya se ejecutan en 9 países a nivel global, en una primera fase, y actualmente se inicia una segunda fase en otros 14 países. PlanetGOLD trabaja para hacer que la minería de oro a pequeña escala sea más segura, más limpia y más rentable, su visión es un suministro global limpio de oro de los mineros a pequeña escala.
Countries: