D. Stapper, K. Dales, P. Velásquez y S. Keane
Inglés
La brecha en la orientación aplicable para el manejo del cianuro en el sector de la minería de oro artesanal y en pequeña escala (MAPE) requiere atención urgente, especialmente considerando la accesibilidad y efectividad del cianuro en la extracción de oro, y a la luz de la tendencia en la adopción de la cianuración en la pequeña escala. sector minero de oro en todo el mundo. El propósito de este documento es abordar esta brecha proporcionando una guía escrita para las partes interesadas de la MAPE sobre la gestión de los riesgos de cianuración donde los marcos legales y regulatorios nacionales permiten su uso, en el contexto de la transición del sector de la MAPE del uso de mercurio.
El planetGOLD El programa establece criterios específicos para regir las operaciones de las entidades mineras de oro artesanales y en pequeña escala que participan en el programa. los planetGOLD Criterios alinearse con el Código CRAFT e incluir tres criterios que son específicos para el planetGOLD programa: eliminar el mercurio en el proceso minero, respetar y proteger los derechos de los pueblos indígenas y minimizar el impacto en la biodiversidad. La conformidad con este criterio garantizará que los mineros artesanales y de pequeña escala que participan en la planetGOLD El programa emprenderá esfuerzos suficientes para evitar, minimizar, mitigar y, cuando corresponda, compensar los impactos adversos para las personas y el medio ambiente.
El Programa de Gestión de la Contaminación y la Salud Ambiental (EHPMP, por sus siglas en inglés) aborda los problemas de salud ambiental asociados con el uso de mercurio en la minería de oro artesanal en pequeña escala y los desechos electrónicos, y los problemas de salud ambiental asociados con los contaminantes orgánicos persistentes no intencionales. Financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, se implementa en Ghana, Kenia, Senegal, Tanzania y Zambia.
Esta hoja informativa ofrece una descripción general de la situación de las mujeres mineras en Filipinas, centrándose en las normas de género, las oportunidades y los desafíos que enfrentan. Destaca sus funciones en el sector, con información extraída del estudio de referencia realizado por el Consejo del Oro Artesanal en marzo de 2021.
Esta hoja informativa proporciona una descripción general del Código CRAFT PlanetGOLD Versión 1.0, un conjunto de principios y prácticas diseñados para promover la minería de oro artesanal y en pequeña escala (MAPE) responsable. Destaca los componentes clave del código y cómo apoya la transición a prácticas mineras más responsables, equitativas y libres de mercurio.
Christine Anne Álvarez; Amanecer Po Quimque; Elías Tan; Marco Dayne
Inglés
Únase Miko y Maya A medida que descubren la historia de la Golden Valley—un paraíso que alguna vez fue impresionante y que prosperó gracias a la minería de oro artesanal y a pequeña escala responsable. A lo largo de su viaje, aprenden cómo la avaricia y las prácticas nocivas pueden dañar tanto a la naturaleza como a las comunidades, y cómo el trabajo en equipo, la perseverancia y el amor pueden sanar una tierra y a su gente.
La historia de Miko, Maya, en ang Ginintuang Lambak(y el Valle Dorado) reconoce la lección esencial de que las comunidades que se dedican a la minería de oro artesanal y en pequeña escala deben adoptar prácticas mineras responsables. Sirve como un conmovedor recordatorio de que la búsqueda de riqueza nunca debe comprometer el daño irreparable infligido a la naturaleza y al bienestar humano. A través de la adopción de prácticas mineras formalizadas, ambientalmente conscientes y socialmente responsables, tenemos la oportunidad de forjar un legado para las generaciones futuras. Este legado garantiza que puedan apreciar y experimentar las maravillas de nuestro planeta sin soportar las cargas de la degradación ambiental y los riesgos para la salud.
Producido por: Consejo de Oro Artesanal para el planetGOLD Proyecto filipino
Agencia de Protección del Medio Ambiente de Sierra Leona
Inglés
El objetivo del Plan de Acción Nacional de Sierra Leona es formalizar, sensibilizar y ayudar a los mineros, comerciantes, sus comunidades y otras partes interesadas pertinentes de una manera inclusiva e integral, a fin de mitigar los impactos sociales, ambientales y sanitarios negativos del sector y liberar todo su potencial de desarrollo. La reducción del uso de mercurio y la mitigación de sus efectos nocivos se encuentran entre las prioridades clave del Plan.
Pedro Gasparinnetti, Leonardo Barcellos Bakker, Julia Mello Queiroz, Thais Vilela
Francés
Este estudio desarrolló un cuadro para calcular los costos económicos asociados con los impactos ambientales y sociales negativos de EMAPE en la Amazonía brasileña. Sobre la base de un examen de la literatura sobre la evaluación de los impactos de la deforestación, de la degradación de los soles y de la contaminación por mercurio, los autores utilizan parámetros adicionales para desarrollar una fórmula de transferencia de valor general. El estudio propone además una mejora del modelo utilizado por Bakker et al. (2021) para estimar los impactos del mercurio en la salud humana.
Nota: il s'agit d'une traduction informelle de l'article publié à l'origine en inglés.
Pedro Gasparinnetti, Leonardo Barcellos Bakker, Julia Mello Queiroz, Thais Vilela
Español
Este estudio desarrolla un marco para calcular los costos económicos asociados a los impactos ambientales y sociales negativos de la extracción de oro artesanal y en pequeña escala en la Amazonia brasileña. Basándose en una revisión bibliográfica sobre las valoraciones del impacto de la deforestación, la degradación de la tierra y la contaminación por mercurio, los autores utilizan múltiples parámetros para desarrollar una fórmula generalizable de transferencia de valor. El estudio propone, además, una mejora del modelo utilizado por Bakker et al. (2021) para estimar los impactos del mercurio en la salud humana.
Nota: esta es una traducción informal del artículo publicado originalmente en inglés.
Áreas de conocimiento: