Juntos y juntas por la seguridad de la MAPE
Con el objetivo de apoyar a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) el Programa Nacional para la Gestión Ambientalmente Adecuada de Sustancias Químicas en su Ciclo de Vida de PNUD en alianza con planetGOLD y financiamiento de GEF junto al Instituto de Investigación Geológico Energético (IIGE) presenta “Las Reglas de Oro” consejos sencillos para que este sector productivo tome medidas frente a la COVID-19.
Hay un total de 7 videos que se han distribuido en las comunidades mineras a través de WhatsApp y las redes sociales. También hay un conjunto de aficionados que ofrecen los mismos consejos, medidas de seguridad e información en formato impreso.
¡Sigue estos consejos y detalelos!
Videos:
1. Los síntomas y cómo evitar los contagios
2. Lo que primero debes tomar en cuenta
3. Reglas de oro para trabajar
4. Cuida los espacios de trabajo compartido
5. Qué hacer cuando regreses a tu hogar
6. Toma en cuenta estos consejos, si te dedicas a la venta de productos
7. Reglas para los campamentos mineros
Fichas:
Descargar los 7 vídeos | Descargar los 7 aficionados |
Compartir la lista de reproducción en Facebook
El Objetivo del Programa para la Gestión Ambientalmente Adecuada de Sustancias Químicas (PNGQ) del Ministerio del Ambiente y Agua es proteger la salud humana y el ambiente del impacto de químicos nocivos, en particular de contaminantes orgánicos persistentes (los COP) y mercurio (Hg) mediante la adopción de un enfoque de gestión ambiental adecuado durante el ciclo de vida de las sustancias químicas.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apoya en la implementacion, que cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
La producción de estos videos se realizó con apoyo del Instituto de Investigación Geológica y Energética (IIGE), Y planetGOLD.
Si alguien tiene interés en traducir estos aficionados y / o videos para su uso en otras comunidades mineras, ingresa aquí para contactar con Carolina Moncayo.