La iniciativa "Expedición Mercurio" busca informar y sensibilizar a los peruanos sobre los impactos del mercurio en la salud y el medio ambiente a través de medios digitales
voces
10 de octubre de 2020
Países:
El 10 de octubre se conmemora el "Día de Acción Contra la Contaminación por Mercurio" con motivo de la firma del Acuerdo de Minamata sobre Mercurio en Perú en 2013. Actualmente hay 124 países miembros que, a través del acuerdo, buscan proteger la salud humana y el medio ambiente del mercurio antropogénico. emisiones y liberaciones.
Este tratado internacional establece una hoja de ruta en cuanto a la implementación de medidas para la reducción y / o eliminación de emisiones y liberaciones, fuentes de suministro y comercio de mercurio, productos y procesos de mercurio, regulación de la minería artesanal, disposición de desechos y sitios contaminados.
El mercurio es considerado por la Organización Mundial de la Salud como una de las 10 sustancias químicas de mayor preocupación para la salud pública, ya que todos podemos estar expuestos a este metal en menor o mayor medida. En Perú, todavía es común encontrar productos como lámparas fluorescentes, termómetros de vidrio o amalgamas dentales que contienen pequeñas cantidades de mercurio.
El país no produce mercurio, pero es comúnmente utilizado por la minería de oro artesanal y de pequeña escala (MAPE), sector que está altamente expuesto a los efectos del vapor invisible de este metal, lo cual podría evitarse con el uso de eficientes y / o tecnologías sin mercurio.
Las mujeres embarazadas y los niños menores de 5 años son el grupo más vulnerable, ya que podrían acumular mercurio en sus cuerpos a través del consumo de algunos peces carnívoros grandes y longevos. Esta situación es preocupante, porque el daño al sistema nervioso, especialmente en los recién nacidos, es irreversible.
Una expedición para aprender sobre el mercurio
El mercurio puede tomar muchas rutas diferentes para llegar a los hogares; en esta situación es necesario estar informado para prevenir y evitar su uso. Por esta razón, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del planetGOLD Proyecto Perú, han iniciado el "Expedición MercurioCampaña de sensibilización. Esta iniciativa se llevará a cabo del 10 al 30 de octubre con el objetivo de informar y sensibilizar sobre los impactos del mercurio en la salud y el medio ambiente en el marco del Convenio de Minamata sobre Mercurio.
A través de medios digitales, audiovisuales, radio y mensajes de texto, se invita a los mineros artesanales, a los pequeños mineros, a las mujeres embarazadas y a la ciudadanía en general a informarse sobre los peligros de la exposición al mercurio, crear conciencia y tomar acciones para reducir su impacto.
En la página de destino www.expedicionmercurio.com puede realizar un recorrido de aprendizaje, que simula una expedición científica, sobre el único metal líquido en su estado natural: el mercurio. Descubra datos que explican su uso en productos e industrias, cuánto puede estar expuesto y qué consecuencias trae. Asimismo, se brinda información sobre cómo el gobierno y la ciudadanía peruana contribuyen a reducir y / o evitar el uso de este metal.
"Expedición Mercurio"es promovido por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del planetGOLD Proyecto Perú: una iniciativa financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La campaña se desarrolla en alianza con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Instituto Nacional de Salud (INS) y las Direcciones y Gerentes Regionales de Energía y Minas de Arequipa, Piura, Puno y Madre de Dios.
Data
- Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) solo el 10% de las emisiones globales de mercurio al aire son de origen geológico natural, el 30% son producidas por actividades humanas y el 60% son reemisiones de mercurio depositado previamente en el medio ambiente .
- La principal fuente de emisión y liberación de mercurio en el país es la minería de oro artesanal y en pequeña escala (EMAPE). Ante esto, el gobierno peruano está trabajando de manera multisectorial para promover la formalización y tecnologías libres de mercurio.
- El nombre de la Convención es un homenaje a la ciudad costera de Minamata, Japón, lugar que en la década de 1950 fue escenario de un desastre industrial que provocó graves daños a la salud de la población debido a la contaminación por mercurio.
Áreas de conocimiento: