Foto grupal de actores en Caucasia Colombia

Noticias y Voces

Actualizaciones en planetGOLD proyectos de países y voces expertas de la comunidad mundial de MAPE

Relacionado con el proyecto del país
Áreas de conocimiento
Autor
Resultados de 19 encontrados
  • El proyecto PLANET GOLD Ecuador fue socializado en las tres provincias de intervención: Loja, Cotopaxi y Zamora.
    Noticias
    12 de diciembre 2024

    Proyecto planetGOLD Ecuador: caminamos hacia un país libre de mercurio

    El proyecto planetGOLD Ecuador fue presentado a nivel nacional, en septiembre de 2024, con la presencia de autoridades nacionales, y ahora, se busca acercar la iniciativa a las comunidades mineras de las zonas de intervención y sus beneficiarios directos.

  • Imagen social de portada planetGOLD documento de transferencia de tecnología
    Noticias
    30 de octubre de 2023

    Examinando experiencias de transferencia de tecnología en el planetGOLD Programa

    Mientras los Estados miembros y observadores se reúnen en Ginebra, Suiza, para la quinta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, la planetGOLD El programa tiene como objetivo contribuir a la base mundial de conocimientos sobre la reducción del uso de mercurio en la minería de oro artesanal y en pequeña escala. Explore el documento informativo que el programa ha publicado que detalla las lecciones aprendidas de las actividades de transferencia de tecnología en planetGOLD proyectos fase 1.

  • Andrea Mendieta, líderesa, participó en el taller "igualdad y tributación", del PNGQ.
    Noticias
    9 de octubre de 2023

    Medio centenario de recolectoras de oro se capacitaron sobre igualdad y tributación en Ecuador

    Unas 50 recolectoras de minerales de las provincias de Azuay y El Oro (sur de Ecuador) asistieron a la capacitación “Igualdad y tributación para una minería libre de mercurio”, organizada por el Programa Nacional de Gestión de Químicos (PNGQ), del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, ejecutado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.

  • diana ecuador
    Noticias
    18 de septiembre de 2023

    Programa de Químicos de Ecuador presenta resultados en materia de “Mujer y minería” en el II Congreso Internacional de Ciencia y Género

    El Programa Nacional de Gestión de Químicos de Ecuador (PNGQ), junto al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de ese país (MAATE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, participó en el II Congreso Internacional de Ciencia y Género, llevado a cabo en la ciudad de Córdoba (Argentina) los días 2 y 3 de agosto.

  • Cuento ganador
    Noticias
    4 de septiembre de 2023

    Las niñas y niños de Portovelo muestran su creatividad por una minería libre de mercurio

    Helen Vásquez, Maité Caiza y Mathías Aguirre fueron las dos niñas ganadoras y el niño ganador del cuento de concurso infantil sobre la prevención del uso de mercurio en la minería, realizado en las escuelas de Portovelo (El Oro). Participaron 87 alumnos de 10 a 12 años de varias escuelas públicas de esta ciudad minera, situada al sur de Ecuador, y el concurso se enmarcó en la campaña “ValOro tu trabajo”.

  • Bruno Bellettini, coordinador del Programa Nacional de Gestión de Químicos, y Óscar Loor, gerente general de Bira, durante el acto
    Noticias
    3 de septiembre de 2023

    Primera planta minera de Ecuador recibe reconocimiento ambiental “Punto Verde”

    La planta de beneficio Sodirec, perteneciente a la empresa Bira Bienes Raíces SA, recibió este jueves el reconocimiento ambiental “Punto Verde”, otorgado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, por reducir en cerca de un 40 % el consumo de energía eléctrica durante el procesamiento de minerales. Se trata del primer distintivo de estas características adjudicado a una planta de beneficio.

  • Pan
    Noticias
    25 de julio de 2023

    Colombia mira con interés el mecanismo ecuatoriano de compra del mineral

    Una delegación del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, del Banco de la República de ese país y de PNUD Colombia (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) visitó Quito para conocer el mecanismo ecuatoriano de compra del mineral a los mineros artesanales y de pequeña escala, en el marco de la alianza planetGOLD, a la que pertenecen a ambos países.

  • MAPE_Puno_Taller_Mujer_Minera
    voces
    28 de marzo de 2021

    La voluntad de oro de las mujeres mineras en Sudamérica.

    En Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador, las mujeres trabajan día a día por una minería de oro artesanal y de pequeña escala más responsable con sus derechos y el cuidado del medio ambiente

  • Camas de hortalizas elevadas en Ecuador
    voces
    8 de marzo de 2021

    Fortalecimiento de la red de seguridad para las mujeres mineras en Ecuador

    Para las mujeres selectoras de minerales en Ecuador conocidas como jancheras, una nueva iniciativa de jardinería permite a las familias generar ingresos adicionales y proporciona una fuente de seguridad alimentaria en tiempos de emergencia como los que se están experimentando actualmente en todo el mundo.

  • Mineros con cascos en Ecuador
    Noticias
    16 November 2020

    Construyendo capacidad para 300 mineros en Ecuador

    Los planetGOLD proyecto asociado en Ecuador junto con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el PNUD, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, IIGE y el Banco Central del Ecuador se están embarcando en un nuevo taller de capacitación para ayudar a refrescar el conocimiento técnico y enfocarse en el desarrollo metodologías y estrategias para capacitar a más de 300 mineros artesanales ubicados en Camilo Ponce Enríquez, Zaruma-Portovelo y Chinapintza en 2021.

  • Proyectos de contaminación química en Ecuador reciben USD $ 299,229
    Noticias
    8 Septiembre 2020

    Proyectos de contaminación química en Ecuador reciben USD $ 299,229

    El Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) han aportado USD $ 299,229.50 para el desarrollo de seis proyectos para reducir la contaminación generada por sustancias químicas, específicamente los contaminantes orgánicos persistentes (COP) y el mercurio. Estas acciones beneficiarán a 11,873 personas en las provincias de Santa Elena, Pichincha, Azuay, El Oro y Zamora Chinchipe.

  • orfebre sosteniendo anillos
    voces
    4 de septiembre de 2020

    De la minería de oro a la orfebrería

    Desde hace años una asociación de mujeres mineras artesanales en Ecuador ha soñado con generar otra actividad económica al promover el uso de materiales extraídos en la zona a través de la orfebrería, que creen puede brindar una forma de representar su cultura y, en el futuro, promover el turismo. Su sueño pronto se hará realidad, ya que se han proporcionado nuevos fondos para implementar un taller de orfebrería. Lea más en este artículo de nuestro proyecto asociado en Ecuador.